Control de Calidad y de Procesos en la Industria Alimentaria

FECHAS Y HORARIO

17, 18, 19 y 20 Abril 2024
7 pm a 10 pm (Perú)

DURACIÓN

20 Horas Académicas (h.a)
16 h.a. en vivo (zoom) + Adicionales
*1 hora académica = 45 min.

FORMATO VIRTUAL EN VIVO

Por Plataforma Zoom

INVERSIÓN CON DSCTO.
S/ 150.

Participantes Extranjero:
USD 50 (cincuenta dólares)

Benefíciate con 30% en tu inscripción antes del 14 de abril.

Por qué Control de Calidad

La industria alimentaria es uno de los sectores más importantes de la economía en todo país. En este rubro se trabaja con productos altamente sensibles que requieren inspecciones rutinarias y controles del alimento, desde el abastecimiento de las materias primas hasta la distribución de los productos acabados.

El control de calidad alimentaria no solo evita que se puedan producir toxiinfecciones alimentarias, sino que influye directamente en la satisfacción de los consumidores, la reputación de la marca y los resultados de la empresa. Además garantiza que se cumplan con las normas de seguridad y calidad de los países donde se realice el expendio, cumpliendo con los requisitos adecuados, con el empaque adecuado (para que no dañe o contamine el producto) y que proporcione la información necesaria para el consumidor.

En definitiva, el control de calidad alimentaria es un proceso que identifica y rectifica cualquier defecto en los productos alimentarios y de la misma manera busca nuevas formas de mejorar la calidad de los productos. En este contexto, se presenta el Curso: «Control de Calidad y de Procesos en la Industria Alimentaria», con el propósito de abordar los diversos problemas relacionados en realizar procesos de inspección y verificación proporcionándoles herramientas para asegurar el proceso de calidad en una organización.

Contenido del Curso

  • Introducción.
  • Desarrollo y evolución de la calidad.
  • Control de la calidad y calidad total.
  • Importancia del control de calidad.
  • Aseguramiento de la calidad.
  • Gestión de la calidad.
  • El enfoque Deming.
  • Modelos de gestión de la calidad.
  • Mejora continua.
  • Dimensiones de la calidad.
  • Ciclo generador de la calidad.
  • Factores que afectan la calidad de un producto.
  • La calidad de los alimentos. Concepto de calidad y su evaluación.
  • Principales atributos de calidad de los alimentos.
  • Normas de calidad.
  • Alteraciones de la calidad de los alimentos.
    • Alteraciones de tipo físico.
    • Alteraciones de tipo químico.
    • Alteraciones de biológico.
    • Fraudes y adulteraciones.

2.1. Inspección y muestreo

    • El proceso de inspección.
    • Tipos de inspección.
    • Inspección de aceptación.
    • Planes de muestreo de aceptación.
    • Uso de tablas de muestreo.
    • Plan de Muestreo por Atributos.
    • Plan de Muestreo por variables.

2.2. Evaluación de la calidad de carnes y derivados

    • Determinación de pH y CRA de la carne fresca.
    • Determinación de colágeno en productos cárnicos.
    • Determinación de almidón en productos cárnicos cocido.

2.3. Evaluación de la calidad del pescados, marisco y derivados

    • Determinación del grado de frescura del pescado y marisco.
      • Determinación del color, sabor y textura.
      • Determinación Anisakis en pescado.

2.4. Evaluación de la calidad de leche y derivados

    • Sólidos totales.
    • Estabilidad al alcohol.
    • Calidad de la mantequilla: Índice de refracción de la grasa.

2.5. Evaluación de la calidad de cereales, legumbres y derivados

    • Determinación de presencia de maíz transgénico.
    • Determinación de presencia de trigo blando en sémola.
    • Control de calidad en legumbres.

2.6. Evaluación de la calidad de frutas, hortalizas y derivados

    • Control de categorización de frutas y hortalizas.
    • Control de calidad de frutas y hortalizas en conserva.
    • Control de calidad de frutas y hortalizas en congeladas.

 

  • Revisión de Conceptos Básicos.
  • Medidas estadísticas.
  • Medidas de Variabilidad.
  • Medidas de Centralidad.
  • Definición.
  • Clasificación.
  • Hojas de Verificación.
  • Diagrama de causa-efecto.
  • Histograma.
  • Diagrama de Pareto.
  • Diagrama de dispersión.
  • Diagrama de flujo.
  • Gráficos de control.

¿Qué vas a conseguir?

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Conocimiento sobre los elementos que se deben tener en cuenta al momento de aplicar los procesos de control con la finalidad de garantizar la calidad de los alimentos.
  • Aplicación de Las 7 herramientas para solucionar problemas de calidad y mejorar la productividad en los procesos industriales.
  • Evaluaciones principales por categoría de alimentos para garantizar la calidad de los mismos.


BENEFICIOS DE LLEVAR EL CURSO
Certificado, 4 Sesiones en vivo (zoom), Acceso a la Grabación sin límite de tiempo, Material de ponencia y Material adicional.

¿A quién va dirigido?

Profesionales y estudiantes relacionados al control y gestión de la calidad, control de la producción, gerentes de operaciones, manufactura, producción, logística, jefes de planta, supervisores de producción y toda persona vinculada a la industria alimentaria.

 

Profesorado

Mag. Narda Lorena Cruzado Bobadilla

  • Biólogo colegiado, con especialización en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad ISO 9001:2000; IFIS; HACCP; ISO 14001; GMP +B2.
  • Maestría en gestión ambiental, especialista en evaluación del sistema de tratamiento de efluentes industriales y residuales en el sector industrial y gestión de residuos sólidos.
  • Amplia Experiencia en el proceso de elaboración de productos Hidrobiológicos, Alimentos envasados, Conservas, Harina- aceite de pescado y congelado.
  • Experiencia en la implementación y manejo de los sistemas de Calidad, inocuidad alimentaria, HACCP, Buenas Prácticas de manufactura, procedimientos Operacional de Saneamiento y Gestión ambiental.
  • Auditor externo, ejecutando el plan de auditorias sanitarias dirigidas a infraestructura Pesqueras (embarcaciones pesqueras, cámaras isotérmicas, muelles, desembarcaderos, plantas de proceso de conservas, harina, aceite de pescado, congelado proceso primario y curado).
  • Experiencia en el dictado de clases en forma presencial y virtual, utilizando las herramientas necesarias para el desarrollo del contenido.

Mg. Ing. Walter Bernardo Símpalo López

  • Ingeniero Agroindustrial, Colegiado y Habilitado en el Colegio de Ingenieros del Perú.
  • Maestría en Gerencia de Industrias Agropecuarias y Pesqueras.
  • Se ha desempeñado en Docencia dictando en Facultades de Ingeniería en universidades nacionales como privadas.
  • Actualmente se desempeña como Docente de la Universidad Señor de Sipan en cursos de especialidad en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y Docente de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior.
  • Se ha desempeñado como Docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de la Facultad de Ingeniería, de la Escuela de Ingeniería Industrial.
  • Se ha desempeñado como Docente de la Universidad Nacional del Santa de la Facultad de Ingeniería, de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial.
  • Cuenta con amplia experiencia en Tecnología de Alimentos, Análisis de Productos Agroindustriales, Procesos Agroindustriales, Automatización de Procesos, Operaciones Unitarias, Refrigeración y Congelación de Alimentos, Diseño de Plantas, Formulación de Proyectos, Metodologías Estadísticas para Diseño de Experimentos y su aplicación en la industria.

DSCTO. VIGENTE

BONIFICACIÓN DEL 30%

INVERSIÓN CON DSCTO.
 
S/ 150. (Perú)
Hasta el 14 de abril de 2024
Precio Normal: S/ 215.
No incluye igv.

PARTICIPANTE DEL EXTRAJERO
USD. 50.0
Precio Normal: USD 72.0

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

PAGO EN SOLES:

  • INTERBANK
    CUENTA CORRIENTE:
    075 3001485708
    CCI:
    003 075 003001485708 97
    ING INNOVA S.A.C. 
  • BCP
    CUENTA AHORROS:
    19140077577099
    CCI: 00219114007757709954
    (Rafael Bernuy)
  • BBVA
    CUENTA DE AHORROS:
    001108140235072861
    (Rafael Bernuy)

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610
    (Rafael Bernuy)

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    NOTA:
    Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
    ** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

    Consultas:
    Celular.: (51) 953 629 089
    Correo: cursos@indualimentario.com

    × CONSULTE