Implementación de las 5S’ en la Industria Alimentaria

Objetivos:

Conozca e implemente eficazmente el método de las 5S’ en la industria alimentaria con el fin de obtener mayores niveles de inocuidad y productividad; reduciendo fuertemente las pérdidas y merma de materiales, estableciendo tiempos de respuesta más cortos, disminuyendo los accidentes y minimizando riesgos de contaminación.

Dirigido a:
Profesionales que se desempeñan en el área de calidad, producción, logística y afines. Asi como técnicos y estudiantes relacionados a la industria alimentaria.

Modalidad:
Virtual en vivo por plataforma Zoom

Fecha y Horario
15, 16 y 17 febrero
07:00 pm a 10:00 pm (Perú)

Duración: 16 Horas Académicas
* 1 hora académica = 45 min
La duración incluye las sesiones en vivo, videos y material adicional de lectura.

Beneficios:

  • Certificado
  • 3 Sesiones en vivo (zoom)
  • Acceso a la Grabación
  • Material de ponencia
  • Material adicional

Descuentos:
(Hasta el 09 de febrero)

  • 30% Dscto. en inscripción
  • 40% Dscto. en inscripción corporativa (a partir de 3 participantes)

Inversión con Dscto.

Perú: S/ 135
(S/. 195.00)

Pagos del extranjero (Dólares):
US$ 45.0 (US$ 65.0)

TEMARIO

1. Introducción

  • Origen de la metodología 5S’.
  • La competitividad de las empresas y los enfoques de administración.
  • Relación de las 5S’ con el Mantenimiento Autónomo, los 7 desperdicios mortales en la producción.
  • Benefiicios de las 5S’ en la industria alimentaria y su relación con la inocuidad alimentaria.

2. Flujo para la implantación de las 5S’

  • Compromiso de la Alta Dirección.
  • Creación de Comité 5S’.
  • Difusión de las 5S’.
  • Planificación de las actividades.
  • Capacitación del personal.
  • Ejecución.

3. La limpieza mayor

4. Las 5S’: Conceptos y casos prácticos de aplicación

  • Seiri: Clasificación
  • Seiton: Orden
  • Seiso: Limpieza
  • Seiketsu: Estandarizar
  • Shitsuke: Disciplina

5. Preparación y Diagnostico.

  • Actividades previas a la implementación.
  • Trabajo en equipo, factor decisivo para la implementación.

6. Implementación en la industria alimentaria y seguimiento

  • Fases de implementación.
  • Estructura para la implementación de 5S’.
  • Auditoria y seguimiento.
  • Reconocimientos y promociones 5S’.
  • Elaboración de Master Plan de Implementación.

7. Mejora Continua

8. Taller para elaboración de un plan de implementación de 5S’ en la industria alimentaria

PONENTES

Mag. Narda Lorena Cruzado Bobadilla

  • Biólogo colegiado, con especialización en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad ISO 9001:2000; IFIS; HACCP; ISO 14001; GMP +B2.
  • Maestría en gestión ambiental, especialista en evaluación del sistema de tratamiento de efluentes industriales y residuales en el sector industrial y gestión de residuos sólidos.
  • Amplia Experiencia en el proceso de elaboración de productos Hidrobiológicos, Alimentos envasados, Conservas, Harina- aceite de pescado y congelado.
  • Experiencia en la implementación y manejo de los sistemas de Calidad, inocuidad alimentaria, HACCP, Buenas Prácticas de manufactura, procedimientos Operacional de Saneamiento y Gestión ambiental.
  • Auditor externo, ejecutando el plan de auditorias sanitarias dirigidas a infraestructura Pesqueras (embarcaciones pesqueras, cámaras isotérmicas, muelles, desembarcaderos, plantas de proceso de conservas, harina, aceite de pescado, congelado proceso primario y curado).
  • Experiencia en el dictado de clases en forma presencial y virtual, utilizando las herramientas necesarias para el desarrollo del contenido.

Ing. Juan Carlos Bravo Aranibar

  • Ingeniero Pesquero, asesor de diseño, procesos de manufactura y auditorías de control de calidad en infraestructura e instalaciones de plantas procesadoras de alimentos, restaurantes y afines.
  • Especialista en certificaciones de principios generales de higiene de alimentos (PGH), Certificación sistema HACCP y Certificación sistema de gestión ISO 9001:2015.
  • Cuenta con Maestría en Administración y Marketing y con Doctorado en Administración en La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Actualmente es docente en la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la Universidad Le Cordon Bleu y Ex-Docente en la escuela de Agroindustrias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

INVERSIÓN:  

S/ 135  (Precio Normal: S/195.00)
* Precio no incluye IGV
* Pagos en provincia añadir el monto de la comisión del banco.

* En Dólares: US$ 45.0 (Precio Normal: US$ 65.0)
   para pagos del extranjero

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

PAGO EN SOLES:

  • INTERBANK
    CUENTA CORRIENTE:
    075 3001485708
    CCI:
    003 075 003001485708 97
    ING INNOVA S.A.C. 
  • BCP
    CUENTA AHORROS:
    19140077577099
    CCI: 00219114007757709954
    (Rafael Bernuy)
  • BBVA
    CUENTA DE AHORROS:
    001108140235072861
    (Rafael Bernuy)

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610
    (Rafael Bernuy)

NOTA:
Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    Consultas:
    Celular.: (51) 950 807 684
    Correo: cursos@indualimentario.com

    También te podría gustar...

    × CONSULTE