Buenas Prácticas de Laboratorio

Duración: 18 Horas Académicas
* 1 hora académica = 45 min cronológicos
* La duración incluye las sesiones en vivo, videos y material adicional de lectura.

Modalidad:
Virtual en vivo por plataforma Zoom

Fecha:
08, 09 y 15 de septiembre 2023

Horario:
07:00 pm a 10:00 pm (Perú)

Incluye:
• Certificado
• Acceso a la Grabación
• Material de ponencia
• Material adicional
• Seminario Gratuito:
   Claves para Implementar ISO.9001

Dirigido a:
Profesionales, supervisores, analistas y personal de laboratorios, relacionado a la industria alimentaria, farmacéutica, química y microbiológica, interesados en adquirir y/o afianzar conocimientos relacionados con el control de calidad y buenas prácticas en el laboratorio.

OBJETIVOS

Comprenda e implemente las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL); adquiriendo conocimientos relacionados aplicables y normativos, para implementar a detalle los controles operativos que permitan desarrollar actividades de laboratorio de manera efectiva y confiable.

Descuentos: (Hasta el 31 de agosto)

  • 30% Dscto. en inscripción
  • 40% Dscto. en inscripción corporativa
    (a partir de 3 participantes)

INVERSIÓN CON DSCTO.

Perú:
S/ 120.00
(S/. 172.00)

Pagos del extranjero (Dólares):
US$ 40.0 (US$ 58.0)

TEMARIO

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
 
  1. Historia y Antecedentes
  2. Introducción. Conceptos de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
  3. Propósito y Principio de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
  4. Normativa relacionada a las BPL
  5. La ISO/IEC 17025- Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

 ¿Qué aspectos debe cubrir las BPL?

  1. Personal de Laboratorio.
  2. Instalaciones y condiciones ambientales.
  3. Aparatos y equipamiento.
  4. Material de laboratorio.
  5. Cuidados durante el muestreo y acondicionamiento.
  6. Análisis y tratamiento de las muestras según las áreas del laboratorio.
  7. Estudios para comprobar la calidad de los resultados.
  8. Gestióm de residuos solidos y efluentes.
  9. Documentación y registros.
  1. Principios básicos de seguridad.
  2. El laboratorio, seguridad e higiene. Peligro, exposición, incidente, accidente, riesgo, acto inseguro y condiciones inseguras.
  3. Propiedades de las sustancias químicas y reacciones peligrosas.
  4. Materiales peligrosos.
  5. Instalaciones: campanas, lavaojos, duchas, extintores y adsorbentes.
  6. Equipo de protección personal.
  1. Principios básicos de calidad.
  2. Manuales y sistemas de calidad en el laboratorio (lSO 9001, ISO 17025, BPL).
  3. Manejo de manuales de calidad y reconocer procedimientos normalizados de trabajo.
  4. Aseguramiento de la Calidad de los resultados obtenidos en el laboratorio

PONENTES

Q.F. Elizabeth R. Bernuy

  • Química farmacéutica con estudios de Maestría en Gestión de Desarrollo Organizacional y Alta Dirección.
  • Experiencia en la gestión de laboratorio, manejo y control de insumos. supervisión de procesos y aseguramiento de la calidad en la elaboración de productos médicos.
  • Responsable de las BPL, BPA y BPDT, en droguerías, farmacias privadas, centros de salud e instituciones educativas.
  • Experiencia en Docencia Universitaria y Gestión de laboratorios en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de La Vega.
  • Actualmente desempeño en el área de inscripción en el registro sanitario de dispositivos médicos de la DIGEMID.

Q.F. Thalía Montañez Figueroa

  • Química Farmacéutica con Estudios de Maestría en Metodologías de la Educación.
  • Experiencia en Farmacovigilancia en la empresa Química Suiza S.A.C.
  • Aseguramiento y Gestión de la Calidad en Farmacias Peruanas S.A.C. Responsabe del cumplimiento de las BPA, BPD&T y de las políticas de Calidad de la empresa; Actualización de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad; Validación de productos terminados; Responsable del Programa anual de Capacitaciones al personal operativo; Desarrollo del Programa anual de Auditorías Internas, Externas y Autoinspecciones. y Supervisión y seguimiento a los proveedores de servicio basado en las BPD&T.

INVERSIÓN:  

S/ 120  (Precio Normal: S/172.00)
* Precio no incluye IGV
* Pagos en provincia añadir el monto de la comisión del banco.

* En Dólares: US$ 40.0 (Precio Normal: US$ 58.0)
   para pagos del extranjero

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

PAGO EN SOLES:

  • INTERBANK
    CUENTA CORRIENTE:
    075 3001485708
    CCI:
    003 075 003001485708 97
    ING INNOVA S.A.C. 
  • BCP
    CUENTA AHORROS:
    19140077577099
    CCI: 00219114007757709954
  • BBVA
    CUENTA DE AHORROS: 0011-0814-0235072861

 

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610

NOTA:
Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    Consultas:
    Celular.: (51) 953 629 089
    Correo: cursos@indualimentario.com

    También te podría gustar...

    × CONSULTE