La Industria Alimentaria. Concepto, características y beneficios

El gran impacto que tiene la industria alimentaria en el mundo, hacen de esta actividad económica la que más significado e importancia tiene sobre la humanidad. Su influencia es global, y gran parte de las necesidades de las personas están relacionadas con la alimentación. A continuación, se desarrollan los puntos más relevantes para que todos, incluso los que no tiene conocimiento alguno, puedan entender a cabalidad y detalle la industria de los alimentos.

Definición de industria alimentaria

La industria alimentaria consiste en la elaboración de alimentos para el consumo humano y animal a través de los diferentes procesos de industrialización que conlleva fabricar un producto en condiciones para su venta y consumo final. Los procesos que incluye esta industria son: recepción de alimentos, almacenamiento, procesamiento, conservación y servicio.

El objetivo de la industria alimentaria es proporcionar alimentos y bebidas en condiciones idóneas para ser ingeridas por los humanos y animales, satisfaciendo así la demanda nutricional por parte de la población humana y animal.

Características de la industria alimentaria

  • La industria alimentaria somete principalmente sus procesos de industrialización a productos de origen animal, vegetal y fúngico.
  • La diversidad de productos alimenticios es cada vez mayor en la mayoría de los lugares del mundo.
  • La industria de alimentación es la actividad industrial más grande del planeta.
  • Los alimentos elaborados por la industria tienden a ser de mayor calidad gracias a los estudios de las diversas ramas de los alimentos y a los avances tecnológicos.
  • La higiene alimentaria aunado a las leyes de alimentación, han hecho que la producción de alimentos sea más vigilada y, por lo tanto, que los productos sean más seguros de ingerir.
  • La industria alimentaria provee de alimentos naturales seguros para su consumo.
  • Poseen técnicas para conversar distintas sustancias en buen estado.

Tipos de elaboraciones de alimentos

Los alimentos ofrecidos en el mercado se pueden encontrar en 3 estados principales:

  • Alimentos naturales: Son los alimentos que no han sido sometidos a ningún tipo de procesado y son presentados de la misma forma en que se encuentran en sus hábitats naturales. Por lo tanto, todas sus propiedades originales están intactas. Tampoco deben tener otras sustancias como sal, azúcar y edulcorantes. Por ejemplo: frutas, verduras, frijoles, semillas, granos, carne fresca, pescado fresco, leche y huevos.
  • Alimentos semielaborados: Son aquellos alimentos que no han sido sometidos a ningún tipo de cocción, pero se diferencia de los productos naturales debido a que estas sustancias están limpiastroceadassemipreparadas o envasadas. Se utiliza para constituir un ingrediente de un alimento elaborado, o para ser preparado posteriormente. Por ejemplo, envase de verduras, envase de ensaladas, salsas precocinadas y productos de repostería semielaborados para prepararse posteriormente.
  • Alimentos elaborados: Son los alimentos que han sido sometidos a procesos de preparación, cocción y otros procedimientos culinarios para elaborar un producto dispuesto para su consumo. En este aspecto, los alimentos elaborados presentan higiene, arreglo para facilitar el consumo y, dependiendo del contexto, estética en el plato. Durante los diversos procedimientos de preparación, estos alimentos presentan modificaciones nutricionales de sus atributos naturales.

Sectores de la industria alimentaria

La industria alimentaria trabaja en los siguientes sectores:

  • Sector pesquero.
  • Sector agropecuario.
  • Sector cárnico.
  • Sector lácteo.
  • Sector del aceite.
  • Sector del azúcar.
  • Sector del vino.
  • Sector de las bebidas alcohólicas.
  • Sector del agua.
  • Sector del cacao.
  • Sector de la panificación.

Beneficios de la industria alimentaria

Los beneficios de la industria alimentaria en la población mundial son altamente destacables, veamos cuáles son:

  • Abastecimiento de alimentos: El gran suministro de alimentos que la industria ofrece supera en demasía la demanda de la población, ofreciendo una tranquilidad desapercibida en nuestro vivir diario.
  • Calidad e inocuidad alimentaria: La disciplina que se encarga de mantener a los organismos dañinos alejado de nuestros alimentos, asegura que todo lo que ingerimos, sea muy seguro. Así mismo, la seguridad alimentaria es un también un factor importante en este aspecto.
  • Variedad de alimentos: La variedad de alimentos permite elegir aquellos productos que más nos convengan según nuestros gustos y/o necesidades dietéticas, promoviendo la ingesta de comida saludable o productos según caprichos esporádicos.
  • Facilidad en preparación para ahorrar tiempo: Según nuestras necesidades, es posible que debamos (o queramos) preparar nuestros alimentos en un determinado periodo de tiempo, y debido a la gran oferta de productos, podemos encontrar diversos alimentos que no requieren mucho tiempo y esfuerzo para ser preparados, e incluso, podemos encontrar productos completamente listos para su consumo.}

Fuente: www.ceupe.com

También te podría gustar...

× CONSULTE