DISEÑO DE PLANTAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

FECHAS Y HORARIO
29, 30 y 31 Enero
7 pm. a 10 pm. (Perú)

DURACIÓN
20 Horas Académicas (ha)
12 ha. en vivo (zoom) + Adicional
1 ha = 45 min cronológicos

FORMATO
Virtual en Vivo
Por Plataforma Zoom

INVERSIÓN (Pronto Pago)
S/ 135.
Participantes Extranjero:
USD 45 (dólares)

Bonificación del 30% en inscripción. Hasta el 24 de enero

¿Qué vas a conseguir?

OBJETIVOS
Conozca los criterios para el diseño y adaptación de plantas de producción de alimentos, desde la idea conceptual de diseño hasta las operaciones de sus instalaciones.

BENEFICIOS DE LLEVAR EL CURSO
Certificado, 3 Sesiones en vivo (zoom), Acceso a la Grabación sin límite de tiempo, Material de ponencia y Material adicional.

¿A quién va dirigido?

Empresarios, profesionales, técnicos y estudiantes relacionados a la industria alimentaria.

 

Contenido del Curso

  1. Introducción al diseño y mantenimiento de plantas de alimentos.
    • Importancia de diseñar correctamente una planta de alimentos.
    • Inocuidad de los alimentos. Los peligros físicos, químicos y biológicos.
    • Influencia del diseño de la planta en el control de los peligros físicos, químicos y biológicos.
    • El control de plagas y el diseño de la planta.
  2. Normativas de Diseño de Plantas.
    • Habilitación Industrial & Reglamentación de Edificación.
    • Recomendaciones FAO
    • Resumen Normativa Perú.
  1. El exterior de la planta.
    • Los jardines y áreas verdes.
    • Las vías de circulación.
    • La estructura exterior del edificio y el control de plagas.
  1. La localización de la planta.
    • Localización de Plantas.
    • Análisis de Factores Localización.
    • Detalles de Algunos Factores de Localización.
    • Métodos de Localización.
  1. La seguridad de la planta.
    • La cerca o muro perimetral.
    • Las zonas restringidas o sensibles.
    • El control de acceso a la planta.
    • El control de acceso a las zonas de producción y almacenamiento.
    • Medidas de seguridad en silos, tuberías y tanques de almacenamiento externo.
    • La iluminación en los exteriores.
    • El análisis de vulnerabilidades y el rediseño de la planta.
  1. Análisis y Distribución de Espacios.
    • Introducción a la Distribución de Plantas.
    • Objetivos de la distribución de plantas industriales.
    • Principios básicos de la distribución de plantas industriales.
    • Criterios y herramientas para distribución de plantas.
    • Factores relevantes que determinan la adquisición de equipo y maquinaria.
    • Tipos de proceso y sus características.
    • Métodos de Distribución.
      – Método del diagrama de recorrido
      – Método SLP.
    • Tipos de distribución en planta.
      – Distribución por Producto.
      – Distribución por Proceso.
      – Distribución Celular.
    • Requerimiento de superficies para el área de proceso.
  1. Diseño del Proceso.
    • Tipos de Procesos.
      – Procesos Físicos.
      – Procesos Químicos.
      – Procesos Biológicos.
      – Procesos Manuales.
      – Procesos Mecanizados.
      – Procesos Automatizados.
      – Procesos Continuos.
    • Herramientas para representar procesos.
      – Diagrama de bloques.
      – Diagramas de flujo.
      – Diagrama de flujo de equipos de proceso.
      – Diagrama de Operaciones.
      – Diagramas de Análisis del Proceso.
      – Diagrama de Circulación.
      – Diagrama de Actividades de Procesos.
  1.   Material Adicional: Aplicación de Microsoft Visio.
    • Conociendo el entorno de Trabajo M. Visio.
    • Primeros trazados con M. Visio.
    • Trabajando con más objetos M. Visio.

Ponentes

Mag. Narda Lorena Cruzado Bobadilla

  • Biólogo colegiado, con especialización en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad ISO 9001:2000; IFIS; HACCP; ISO 14001; GMP +B2.
  • Maestría en gestión ambiental, especialista en evaluación del sistema de tratamiento de efluentes industriales y residuales en el sector industrial y gestión de residuos sólidos.
  • Amplia Experiencia en el proceso de elaboración de productos Hidrobiológicos, Alimentos envasados, Conservas, Harina- aceite de pescado y congelado.
  • Experiencia en la implementación y manejo de los sistemas de Calidad, inocuidad alimentaria, HACCP, Buenas Prácticas de manufactura, procedimientos Operacional de Saneamiento y Gestión ambiental.
  • Auditor externo, ejecutando el plan de auditorias sanitarias dirigidas a infraestructura Pesqueras (embarcaciones pesqueras, cámaras isotérmicas, muelles, desembarcaderos, plantas de proceso de conservas, harina, aceite de pescado, congelado proceso primario y curado).
  • Experiencia en el dictado de clases en forma presencial y virtual, utilizando las herramientas necesarias para el desarrollo del contenido.

Ing. Rolando LLanos Mendoza

  • Ing. Agroindustrial, MBA en Centrum Católica y especializaciones operaciones y logística en el PAD,
  • Black Belt en Lean Manufacturing.
  • Master Internacional en liderazgo y negociación en EADA (España)
  • Experiencia gerencial, reducción de costos, mejora de rendimientos y en aseguramiento de la calidad de los productos.
  • Experiencia en ejecución de proyectos de infraestructura en planta, desde el diseño hasta la puesta en marcha.

PRONTO PAGO VIGENTE

BONIFICACIÓN DEL 30%

INVERSIÓN PRONTO PAGO
 
S/ 135. (Perú)
Hasta el 24 Enero
Precio Normal: S/ 195.

PARTICIPANTE DEL EXTRAJERO
USD. 45.0
Precio Normal: USD 65.0

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

PAGO EN SOLES:

  • INTERBANK
    CUENTA CORRIENTE:
    0753001485708
    CCI:
    003075003001485708 97
    ING INNOVA S.A.C. 
  • BCP
    CUENTA AHORROS:
    19140077577099
    CCI: 00219114007757709954
    (Rafael Bernuy)
  • BBVA
    CUENTA DE AHORROS:
    001108140235072861
    (Rafael Bernuy)

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610
    (Rafael Bernuy)

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    NOTA:
    Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
    ** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

    Consultas:
    Celular.: (51) 950 807 684
    Correo: cursos@indualimentario.com

    × CONSULTE