CURSO: IMPLEMENTACIÓN
BPM y PHS
en Restaurantes y Afines

  • Implemente la Buenas Prácticas de Manipulación y Programa de Higiene y Saneamiento en Restaurantes y Afines.
  • Garantice la inocuidad de alimentos y la salud de sus consumidores.
  • Mejore la experiencia de sus clientes.

FECHA y HORARIO
14 y 15 – ABRIL
7 pm. a 10 pm.

DURACIÓN
12 Horas Académicas
*08 ha zoom + 04 ha adicional
*1 ha es 45 min cronológicos

FORMATO
Virtual en Vivo
por Zoom

PROMOCIÓN VIGENTE
S/ 120.
*Precio Normal: S/ 175

¿Qué va a conseguir?

OBJETIVOS
Adquiera y/o profundice conocimientos en la manipulación higiénica, conservación de alimentos e higiene en el establecimiento. Además aprenda sobre la elaboración e implementación de las Buenas Prácticas de Manipulación (BPM) y Programa de Higiene y Saneamiento (PHS) en restaurantes y afines.

BENEFICIOS
Certificado, 2 Sesiones en vivo por zoom , Acceso a la Grabación sin límite de tiempo, Material de ponencia y Material adicional en video y pdf.

¿A quién va dirigido?

Personal vinculado a comedores, restaurantes, cafeterías, servicios de alimentación y afines. Además, a toda persona que esté interesada en conocer y/o profundizar sus conocimientos sobre las BPM y PHS.

TEMARIO

  1. Marco legal para funcionamiento de restaurantes y servicios afines.
  2. Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).
  • Brote de ETA.
  • ¿Qué hacer ante un brote de ETA en nuestro establecimiento?
  1. Métodos y técnicas de almacenamiento y conservación de alimentos para restaurantes y afines.
  • Criterios generales de almacenamiento.
  • Almacenamiento seco.
  • Almacenamiento refrigerado.
  • Almacenamiento congelado.
  • Técnicas de conservación óptimas para cada alimento.
    • Conservación de granos y cereales.
    • Conservación de frutas y hortalizas.
    • Conservación de carnes y aves.
    • Conservación de pescados y mariscos.
    • Conservación de productos envasados.
  1. Condiciones sanitarias generales.
  • Ubicación y estructura física.
  • Ambientes
  • Abastecimiento de agua.
  • Disposición de aguas residuales y de residuos sólidos.
  • Servicios higiénicos y vestuarios.
  • Instalaciones para el lavado de manos en el ambiente de elaboración.
  1. Buenas prácticas de manipulación de alimentos.
  • Alcance de las BPM.
  • Higiene personal, estado de salud del manipulador y prácticas recomendadas.
  • Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos. (Instalaciones).
  • Abastecimiento de agua.
  • Vestuarios y servicios higiénicos.
  • Disposición de residuos.
  • Control de plagas.
  1. Manipuladores de Alimentos.
  • Salud.
  • Higiene.
  • Vestimenta.
  • Capacitación sanitaria.
  1. Limpieza y Desinfección en el Restaurante.
  • Objetivo.
  • Higiene: Limpieza y Desinfección.
  • Tipos de suciedad.
  • Factores que influyen en la limpieza.
  • Tipos de limpieza.
  • Desinfectante.
  • El Programa de higiene y saneamiento. (PHS).
  1. Registro de la información.

Ponentes

Ing. Paola Nataly Rojas Colichon

  • Ingeniería de Industrias Alimentarias, colegiada y habilitada en el colegio de ingenieros del Perú.
  • Cuenta con experiencia en labores de producción,manejo de personal, cumplimiento y aplicación de normativas, Gestión de documentos de control de calidad e implementación de BPM, POES, HACCP, BRC, FSSC22000, HSEQ).
  • Se ha desenvuelto en imporrantes programas de calidad tanto en emnpresas privadas como del estado. entre ellos. PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALIWARMA.
  • Actualmente es consultora de los programas de calidad e inocuidad para la industria alimentaria.

Ing. Juan Carlos Bravo Aranibar

  • Ingeniero Pesquero, asesor de diseño, procesos de manufactura y auditorías de control de calidad en infraestructura e instalaciones de plantas procesadoras de alimentos, restaurantes y afines.
  • Especialista en certificaciones de principios generales de higiene de alimentos (PGH), Certificación sistema HACCP y Certificación sistema de gestión ISO 9001:2015.
  • Cuenta con Maestría en Administración y Marketing y con Doctorado en Administración en La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Actualmente es docente en la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la Universidad Le Cordon Bleu y Ex-Docente en la escuela de Agroindustrias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PRONTO PAGO VIGENTE

DESCUENTO 30%

INVERSIÓN PRONTO PAGO
 
S/ 120. (Perú)
Precio Normal: S/ 175.

PARTICIPANTE DEL EXTRAJERO
USD 40
Precio Normal: USD 60.0

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

INTERBANK
CUENTA CORRIENTE:
0753001485708
CCI:
003075003001485708 97
ING INNOVA S.A.C. 

BCP
CUENTA AHORROS:
19140077577099
CCI: 00219114007757709954
(Rafael Bernuy)

BBVA
CUENTA DE AHORROS:
001108140235072861
(Rafael Bernuy)

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610
    (Rafael Bernuy)

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    NOTA:
    Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
    ** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

    Consultas:
    Celular.: (51) 950 807 684
    Correo: cursos@indualimentario.com

    × CONSULTE