CURSO:
APLICACIÓN DE LA NORMA ISO.9001 EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Implementar ISO 9001 en la Industria Alimentaria…

  • Demuestra capacidad de proporcionar productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente.
  • Aumenta la competitividad en el mercado. 
  • Genera confianza en el consumidor y en sus proveedores. 

FECHA y HORARIO
23, 24 y 25 Abril
7 pm. a 10 pm.

DURACIÓN
20 Horas Académicas
*12 ha zoom + 08 ha adicional
*1 ha es 45 min cronológicos

FORMATO
Virtual en Vivo
por Zoom

PROMOCIÓN VIGENTE
S/ 135.
*Precio Normal: S/ 195

¿Qué va a conseguir?

OBJETIVOS
El participante comprenderá los principios para la gestión de calidad en una organización y aplicado a la industria alimentaria. Conocerá y tendrá condiciones de iniciar un proceso de adaptación e implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la Norma ISO 9001:2015.

BENEFICIOS
Certificado, 3 Sesiones en vivo por zoom , acceso a la grabación sin límite de tiempo, material de ponencia y material adicional en video y pdf.

¿A quién va dirigido?

Profesionales, técnicos y estudiantes relacionados a la industria alimentaria, agroindustria, pesquería y afines.

TEMARIO

1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

  • Evolución de la calidad y enfoques de gestión.
  • Historia y estructura de ISO.
  • Proceso de normalización: Propuesta, preparación, comité, consulta, aprobación y publicación.
  • Principios de Gestión de la Calidad.
    • Enfoque al cliente, liderazgo y mejora continua.
    • Participación del personal y toma de decisiones basadas en evidencia.
    • Gestión de las relaciones.
  • Familia de Normas ISO 9000.
  • La norma ISO 9001.
  • Evolución de ISO 9001.
  • Enfoque de procesos.
    • Mapa de procesos.
    • Diagrama de procesos.
    • Ficha de procesos.
    • Ejemplo de aplicación en la industria alimentaria.
  • Pensamiento basado en riesgos.

2. LA NORMA ISO 9001:2015

  • Capítulos introductorios (1, 2 y 3) de la norma ISO 9001:2015.
  • Capítulo 4. Contexto de la organización.
    • La organización y su contexto.
    • Necesidades y expectativas de las partes interesadas.
    • Alcance del sistema de gestión de la calidad.
    • Ejemplos del alcance el SGC en la industria alimentaria.
    • Ejercicio de aplicación: Definición de las necesidades y expectativas de las partes interesadas relevantes en la industria alimentaria.
  • Capítulo 5. Liderazgo.
    • Liderazgo y compromiso.
    • Enfoque al Cliente.
    • Política de calidad.
    • Funciones de la organización, Responsabilidades y autoridades.
  • Capítulo 6. Planificación.
    • Gestión de riesgos y oportunidades.
    • Gestión del cambio y planificación de objetivos.
    • Ejercicio de aplicación: Gestión de Riesgos y Oportunidades. Análisis Modal de Fallos y Efectos.
  • Capítulo 7. Soporte.
    • Gestión integral de recursos.
    • Competencia.
    • Acciones para la toma de conciencia.
    • Gestión de la comunicación.
    • Información documentada.
  • Capítulo 8. Operación.
    • Planificación y control operativo.
    • Determinación de las necesidades del mercado y de las interacciones con los clientes.
    • Control de procesos externos.
    • La producción de bienes y prestación de servicios.
    • Liberación de bienes y servicios.
    • No conformidades de bienes y servicios.
  • Capítulo 9. Evaluación del desempeño.
    • Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
    • Auditoría Interna.
    • Revisión por la dirección.
  • Capítulo 10. Mejora.
    • No conformidad y acciones correctivas.
    • Mejora continua.

3. TALLER

  • Claves para una correcta implementación de Gestión de Calidad basado en la ISO 9001:2015.
  • Casos aplicados a la Industria Alimentaria.

4. CERTIFICACIÓN DE LA ISO 9001:2015

  • Proceso de Certificación de la ISO 9001:2015.

Ponentes

Ing. Paola Nataly Rojas Colichon

  • Ingeniería de Industrias Alimentarias, colegiada y habilitada en el colegio de ingenieros del Perú.
  • Cuenta con experiencia en labores de producción,manejo de personal, cumplimiento y aplicación de normativas, Gestión de documentos de control de calidad e implementación de BPM, POES, HACCP, BRC, FSSC22000, HSEQ).
  • Se ha desenvuelto en imporrantes programas de calidad tanto en emnpresas privadas como del estado. entre ellos. PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALIWARMA.
  • Actualmente es consultora de los programas de calidad e inocuidad para la industria alimentaria.

Ing. Juan Carlos Bravo Aranibar

  • Ingeniero Pesquero, asesor de diseño, procesos de manufactura y auditorías de control de calidad en infraestructura e instalaciones de plantas procesadoras de alimentos, restaurantes y afines.
  • Especialista en certificaciones de principios generales de higiene de alimentos (PGH), Certificación sistema HACCP y Certificación sistema de gestión ISO 9001:2015.
  • Cuenta con Maestría en Administración y Marketing y con Doctorado en Administración en La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Actualmente es docente en la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la Universidad Le Cordon Bleu y Ex-Docente en la escuela de Agroindustrias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PRONTO PAGO VIGENTE

BONIFICACIÓN DEL 30%

INVERSIÓN PRONTO PAGO
 
S/ 135. (Perú)
Precio Normal: S/ 195.

PARTICIPANTE DEL EXTRAJERO
USD 45
Precio Normal: USD 65.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1

Depósito o Transferencia Bancaria

INTERBANK
CUENTA CORRIENTE:
0753001485708
CCI:
003075003001485708 97
ING INNOVA S.A.C. 

BCP
CUENTA AHORROS:
19140077577099
CCI: 00219114007757709954
(Rafael Bernuy)

BBVA
CUENTA DE AHORROS:
001108140235072861
(Rafael Bernuy)

PAGO EN DÓLARES (Participante extranjero)

  • Paypal: Aquí
  • BBVA: Código de Cuenta Remesa (Dólares)
    0011-0814-15-0246398610
    (Rafael Bernuy)

PASO 2

Enviar Voucher de Pago y Datos Aquí:

    NOTA:
    Luego de enviar sus datos, le llegará un correo de confirmación junto con el Link de acceso a la plataforma zoom del curso.
    ** De no llegar el correo de confirmación, por favor comunique por WhatsApp.

    Consultas:
    Celular.: (51) 953 629 089
    Correo: cursos@indualimentario.com

    × CONSULTE